News

July 27 2022

El método syncplexity despierta el interés en Cambridge

Josep Alzamora participará en la 5ª conferencia internacional de gestión de negocios, gestión y finanzas que se celebrará en la ciudad el próximo mes de agosto.
Su conferencia, “El futuro del comercio”, ha sido seleccionada por un panel de expertos y explica las claves para que el comercio minorista pueda sobrevivir. 

Son pocos los que a estas alturas se atreven a apostar por el futuro del comercio minorista. En los escenarios de hipercompetitividad en los que se mueve el comercio a nivel mundial, las tiendas de barrio se han convertido en presas fáciles para las multinacionales y las grandes plataformas digitales. Pero el experto en competitividad Josep Alzamora lleva veinte años trabajando para demostrar justamente lo contrario, que los pequeños son capaces de sobrevivir y triunfar frente a los grandes. Y este planteamiento es el que ha llamado la atención del panel de expertos de la 5ª Conferencia Internacional de Gestión de Negocios y Finanzas que se desarrollará en la ciudad de Cambridge (Reino Unido) del 26 al 28 de agosto en el “The Pitt Building” de la Universidad de Cambridge, y que ha seleccionado su conferencia ‘El futuro del comercio’ (The Future of Retail) como una de las propuestas participantes.

placeholder image

A lo largo de su intervención, Alzamora desgranará las claves de la metodología Expansive Emotional Influence, corazón de syncplexity, el modelo en el que lleva dos décadas trabajando y que proporciona al comercio minorista las herramientas para poder desenvolverse en los mercados actuales y en los que vendrán en el futuro. Y es que, en su opinión, el sector del comercio debe acometer “una profunda transformación para mantener o recuperar su competitividad frente a las empresas que operan a nivel global”.

Su propuesta se centra en que, frente a la saturación actual por el exceso de oferta comercial, solo se puede destacar consiguiendo la satisfacción máxima del cliente y generando sustantividad (valor añadido alineado a los deseos de la clientela). Y para lograrlo, los pequeños comercios deben ser capaces de conocer sus expectativas, o lo que es lo mismo, sus deseos reales y cómo satisfacerlos. Un conocimiento profundo del cliente que debe ir acompañado de una profesionalización del comercio, consiguiendo implantar una cultura rigurosa de gestión y análisis de datos. Y para lograrlo, el método syncplexity aboga por una profunda transformación de los comerciantes, logrando una actitud positiva y proactiva al cambio, a la evolución personal y a la innovación.

Los resultados del programa de competitividad ‘Alcoi Prestigi ‘

Todos los participantes en la conferencia que se celebrará en Cambridge deberán presentar resultados de investigaciones originales e inéditas. En su disertación, Alzamora dará a conocer los que se han obtenido en el programa ‘Alcoi Prestigi’, que desarrolla en la ciudad junto a su equipo desde el año 2019. Se trata de una iniciativa puesta en marcha con la colaboración del ayuntamiento para mejorar la competitividad del comercio minorista de la ciudad y que ha permitido que todos sus participantes hayan sorteado la pandemia de COVID sin cerrar sus negocios e incluso, en una gran mayoría de casos, mejorando sus cifras de ventas.

syncplexity

FORA Building
20 Station Road
Cambridge, Cambridgeshire CB1 2JD
United Kingdom

Get in touch

Connect

schoolbutnocre

We use cookies to ensure you get the best experience. Find out more about our cookie policy and how to refuse cookies.